Lamentablemente, en Internet hay muchas ofertas de empleo falsas difundidas por gente estafadora que busca robarnos dinero y/o datos. Muchas veces se CAMUFLAN muy bien y es difícil diferenciarlas de una oferta verdadera.
Sin embargo, hay algunos indicios que nos alertan sobre esta falsedad. Hasta el momento, estas son las estafas conocidas o indicios de que estás frente a una de ellas:
– Ofertas muy prometedoras. Por ejemplo: sueldos altísimos trabajando 2 horas por día con un celular.
– Solicitan datos y claves bancarias y de casilla de correos electrónicos.
– Piden dinero para realizar trámites (antecedentes penales, alta en AFIP, «certificados» varios).
– Te exigen que sumes o convoques a más personas.
– Solicitan fotos íntimas.
– Te piden historial crediticio o te preguntan si podés pedir préstamos en tus billeteras virtuales o bancos.
– Se niegan a darte de información de la empresa en la entrevista.
– Las tareas y condiciones no son claras, y cuando pedís clarificación no te la brindan.
Para mayor prevención, rogamos NO agregar la dirección exacta en el CV, sólo localidad y partido. Por ejemplo «La Reja, Moreno».